miércoles, 10 de diciembre de 2008

Jóvenes decimonónicos y ruptura de paradigmas


(Por Luis Mata García. Publicado en diario "Correo del Caroní" el 21 de febrero de 1995)

El 12 de febrero de 1809 nace en Shrewsbury, Inglaterra, Charles Darwin; a la edad de 22 años, el 27 de diciembre de 1831, se embarca en el Beagle e inicia el periplo científico de cinco años y dos dias por las regiones de bahía (Brasil), Tierra del Fuego, Cabo de Hornos y las islas Galápagos que redundaría años más tarde en la formulación de su teoría de la Selección Natural y la supervivencia de los más aptos. Es así como en 1837, con 28 años de edad, inicia sus anotaciones formales sobre la transmutación de las especies, publicando dos años más tarde su libro “Diario de Investigaciones” donde relata sus experiencias en el viaje del Beagle. En el año 1859 es dada a conocer a la luz pública la primera edición de 1250 ejemplares de su célebre obra “El Origen de las Especies”, la cual se agota el mismo día de su puesta en venta en Londres.

Coincidencialmente, ese misma año fallece en Berlín a la edad de 89 años, el sabio naturalista alemán Alejandro de Humboldt, quien a la edad de 29, acompañado del médico y Botánico francés Aimée Bonpland (con 27 años de edad), recorrieron y exploraron en los albores del siglo XIX las entonces colonias americanas del Reino Español, siendo considerados los “descubridores científicos del Nuevo Mundo”. Ambos jóvenes realizaron numerosas colecciones de plantas, animales y minerales, describiendo una considerable cantidad de especies nuevas para la ciencia incluyendo las aves conocidas como “guácharos” (Steatornis caripensis), que le confieren su nombre a la cueva homónima de Caripe (Monagas, Venezuela), y sentando las bases de varias ciencias como la ecología, fitogeografía, mineralogía, geología, etc.

En 1804 Humboldt conoce en París a un físico y químico francés de 27 años de edad: Louis Joseph Gay-Lussac, que había realizado una audaz ascensión solitaria en globo a altura superior a los 7000 metros con el objetivo de medir el contenido de oxígeno del aire a diferentes altitudes y las variaciones magnéticas de la Tierra. Gay-Lussac fue, además, el científico que enunció la Ley de Dilatación de los gases.

En 1805, Humboldt se encuentra en Roma con un “muchacho” venezolano de 21 años, revolucionario, pequeño, de pelo negro y ojos tristes, que andaba deambulando por Europa de luto por la súbita y prematura muerte en Caracas de su igualmente joven esposa. El carajito caraqueño, impulsivo y soñador, le pregunta al alemán si en su opinión “las colonias españolas serían capaces de gobernarse a si mismas”, a lo que Humboldt contestó que éstas “ya habían alcanzado la madurez, pero no conocía a nadie que pudiera conducirlas a la libertad”. En su mocedad, el revolucionario idealista había recibido lecciones de Geografía y Gramática de de un joven dos años mayor que él llamado Andrés Bello y de otro conciudadano suyo con tendencias anarquistas de nombre Simón Rodríguez, quienes influirían decididamente en el futuro Libertador de casi un Continente. El genio visionario de América tuvo como lugarteniente a un destacado joven cumanés quien, comandando las tropas libertadoras, obtiene una imponente victoria militar en Ayacucho a los 29 años de edad, sellando definitivamente la libertad de la América española.

El retraimiento, la soledad y la incomprensión de sus semejantes constituyen las más siginificativa impornta en las vidas de estos jóvenes del siglo XIX, figuras universales que no permitieron que amilanaran sus voluntades frente a las adversidades y prejuicios de sus contemporáneos, permaneciendo consecuentes con sus sueños, metas e ilusiones, hasta ser coronadas sus obras, hoy por hoy reconocidas, respetadas y admiradas.

jueves, 4 de diciembre de 2008

PLANTAS CARNÍVORAS EN VENEZUELA


(Luis Mata García). Un ser vivo del Reino vegetal se caracteriza fundamentalmente por poseer la sustancia química clorofila que le permite realizar el proceso de transformación de la energía luminosa del sol empleando dióxido de carbono del aire para finalmente elaborar productos alimenticios usados en su desarrollo vital y en oxígeno, el cual es liberado para su posterior uso por el resto de seres vivos. Sin embargo, no todas las especies del mundo verde poseen clorofila y por ello deben procurarse su alimento de otras maneras para lograr su supervivencia en el planeta, es así como han evolucionado muchas especies botánicas del tipo parasitario y del tipo carnívoro. Una de las especies parasitarias más bizarra del mundo es la Rafflesia arnoldii, la cual vive a expensas de una enredadera de la cual sustrae elementos nutritivos, una vez dadas las circunstancias ambientales necesarias esta planta parásita proyecta una flor pestilente que puede medir hasta un metro de diametro y pesar tres kilos. Esta especie es endémica de Indonesia. En Venezuela coexisten con nosotros otras plantas parásitas si bien menos bizarras, no por ello menos peligrosas, como por ejemplo las denominadas con el término vernáculo “guatepajarito”, pertenecientes a la familia botánica de las lorantáceas, u otras conocidas con el nombre popular de “cabello de angel”, perteneciente al género Cuscuta. Al igual que en el combate bíblico de David contra Goliat, éstas son plantas de reducidas dimensiones que eventualmente terminan matando a su infortunado hospedero, que generalmente es un árbol de proporciones mayores.

Las plantas con el “sindrome carnívoro” son aquellas adaptadas a la atracción, retención, captura y digestión de presas, generalmente pequeños insectos y batracios. Este síndrome se observa en ecosistemas marginales pobres en nutrientes y en nitrógeno. Una de las plantas carnívoras más conocida del mundo es la Drosera. Pertenece a un género cosmopolita distribuido desde el nivel del mar hasta los 3000 metros de altitud, agrupado en la familia botánica de las Droseráceas que comprende otros tres géneros. En Venezuela se conocen 14 especies de Drosera, encontrándose la mayor de ellas al sur del río Orinoco, alcanzando sólo dos de ellas la porción más septentrional del país, ubicándose en los estados Anzoátegui, Monagas y Sucre. La especie Drosera cendeensis es conocida exclusivamente de los páramos venezolanos, específicamente de los estados Lara y Trujiilo. Esta especie, presumiblemente endémica de Venezuela, fue descrita por primera vez para la ciencia en los años 40 por el célebre naturalista venezolano Francisco Tamayo, y constituye uno de los principales componentes del popular brebaje “díctamo real”, bebida producto del conocimiento etnobotánico regional, siendo el pintoresco pueblo de Carache en el estado Trujillo, uno de los centros de preparación de esta “pócima mística”. El polen de las especies de Drosera se caracteriza por formar tétradas espinosas documentándose sus primeras evidencias en el proceso evolutivo en el Cretácico, especificamente al periodo santoniense-coniaciense (80 a 90 millones de años antes del presente) considerado un excelente marcador fósil de esa edad, empleado por los paleontólogos de la industria petrolera en la búsqueda del oro negro.
(por: Luis B. Mata García)

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Lechería (Anzoátegui, Venezuela): origen y significado del nombre

Originalmente escrito por Luis B. Mata García y publicado en Diario Nueva Prensa de Oriente (06-10-2005)


La ciudad de Lechería es la capital de la entidad municipal más pequeña de Venezuela que ostenta sin embargo el nombre más extenso: Municipio Autónomo Turístico El Morro “Licenciado Diego Bautista Urbaneja”. Existe consenso en denominar a la capital de Urbaneja como Lechería, en nominativo singular, hecho que ha sido investigado y documentado por el cronista de la ciudad Maximiliam Kopp Marcano. El origen del topónimo parece estar vinculado a la existencia de criaderos de chivos en las inmediaciones del Morro de Barcelona o del actualmente conocido Cerro Venezuela, y a presencia de puntos de venta del líquido ambarino de origen caprino en sus adyacencias. Al no existir en tiempos pretéritos, medios para conservar la leche de vaca en refrigeradores, la gente del pueblo apelaba al recurso más cercano: la lechería del morro, primariamente para paliar necesidades alimenticias y segundo para brindarles nutrimento a los recién nacidos barceloneses cuyas madres no podían amamantarlos. La incógnita de sí existían uno o más de estos expendios queda a cuenta de los historiadores. En ese orden de ideas, uno de los anteriores cronistas de Barcelona y Lechería, Alfredo Armas Alfonso, documentó la existencia de dos lecherías o puestos de ventas de leche de chiva, por lo cual defendía la pluralidad del topónimo. El uso cotidiano y popular apuntala la tesis oficial de la singularidad onomástica de la urbe.

Lechería es también el nombre de varias poblaciones del orbe: una ubicada en Arequipa (Perú), otras dos en Veracruz y Sonora (México) y otra en el condado texano de Dimmit en los EEUU.

En principio, el Municipio Urbaneja fue erigido como Parroquia del Municipio Bolívar en 1953 y elevado a la jerarquía de Municipio según Gaceta Oficial del estado Anzoátegui número 91 de fecha 22 de enero de 1992. El nombre otorgado a la entidad municipal es un epónimo del egregio jurisconsulto Diego Bautista Urbaneja Stuardy, quién nació en la capital de Anzoátegui en 1782 y falleció en Caracas el 12 de enero de 1856. Urbaneja se tituló de licenciado en Derecho Civil en la Universidad de Caracas y fue propulsor de las ideas independentistas, actuando en el campo militar en numerosas batallas patriotas. Fue el primer vicepresidente de la Gran Colombia y encargado de varios ministerios entre 1819 y 1830. Casó con Doña Isabel Alayón, con quien procreó un hijo nacido por razones del destino y la coyuntura bélica, en la población margariteña de Tacarigua en 1817, el cual fue nombrado y bautizado con el mismo nombre del padre. Ambos se destacaron en el campo del derecho, la política, la diplomacia, llegando incluso a encargarse varias veces de la Presidencia de la República. El municipio Urbaneja es el único de los 21 que integran Anzoátegui en poseer los tres símbolos que ratifican su identidad: la bandera fue escogida en concurso público en cabildo abierto en el año 2001; el himno fue decretado el 05 de septiembre de 2003 y, más recientemente, el escudo igualmente seleccionado en asambleas de ciudadanos.

sábado, 18 de octubre de 2008

Paludismo: Breve descripción de un problema actual

Originalmente compilado por Luis B. Mata García (1996), modificado (2008).
Malaria, paludismo, fiebres palúdicas, fiebres intermitentes, fiebres veraniegas, son nombres distintos para una misma enfermedad.

El nombre de Malaria fue dado en Italia en 1847 por Torti, porque se creía que era causada por el “aire malo” (en italiano, mal aria) o “miasmas” que se desprendían de las aguas estancadas y de los terrenos pantanosos; y el de Paludismo o fiebres palúdicas, porque las fiebres predominaban entre los pobladores de las zonas cercanas a pantanos, cuyo nombre en italiano es “palude” y en latín “palus”. El nombre de Fiebres Veraniegas se debe a que en Panamá eran más frecuentes y se generalizaban a la terminación de la estación lluviosa y al principio de la sequía.
En fábulas y leyendas griegas, se habla de monstruos misteriosos que salían del fondo de enormes pantanos, envueltos en neblinas pestilentes, lo que a fin de cuentas no era más que un simbolismo de la potencia destructora de la malaria. Hércules, dando muerte a la Hidra de Lerma, monstruo de siete cabezas, simboliza para algunos autores el más antiguo trabajo de saneamiento antipalúdico , ya que el monstruo era un pantano abastecido constantemente por fuentes de agua y que Hércules sólo pudo eliminar excavando canales, desviando el río Alfeo y cortando malezas.
Livio, Galeno, Celso, Varrón, Vitrubio y Columela describieron perfectamente la enfermedad desde la más remota antigüedad, e Hipócrates se refiere en sus escritos a las fiebres palúdicas (aún no se le conocían con este nombre) clasificándolas en tres grupos: cotidianas, ternarias y cuaternarias, reconociendo la influencia de las estaciones, las lluvias y las aguas estancadas en la proximidad de los pueblos. Platón, 184 años A.C., hace referencia del bazo abultado de los enfermos de malaria.
El parásito productor del paludismo fue descubierto con la ayuda del microscopio por el médico francés Charles Louis Alphonse Laverán en el hospital militar de Constantine (Argelia) el día 6 de noviembre de 1880. Al principio creyó que se trataba de un alga a la que llamó Oscillaria malariae, sin embargo rectificó luego denominando al parásito hematozoario. Laverán marchó a Italia y convenció de su descubrimiento a los malariólogos Marchiafava y Celli, quienes erigieron el género Plasmodium.

En 1897, Welch descubrió el Plasmodium falciparum productor de la forma tropical y en 1922, Stephens encontró el Plasmodium ovale en el África Oriental. El ciclo evolutivo se descubrió gracias a Sir Ronald Ross (1857-1932) médico inglés quien en 1898 demostró el papel del mosquito intermediario (no lo ubicó taxonómicamente) en el ciclo del paludismo en aves (gorriones y alondras), obteniendo el premio Nóbel en 1902 por sus descubrimientos; sin embargo fue el zoólogo italiano Gian Batista Grassi quien demostró el papel del mosquito como transmisor de la malaria en los humanos, señalando que el insecto del género Anopheles es el único vector del paludismo.


IMPORTANCIA

En 1932, la Sociedad de naciones realizó una encuesta resultando que el número de enfermos o el índice de morbilidad del paludismo en todo el mundo era de unos 80 millones, con una mortalidad anual de 3 millones. Estudios más perfectos fueron efectuados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) registrándose: en 1957, la morbilidad correspondía a 250 millones de enfermos a nivel mundial con una mortalidad de 2,5 millones de personas; en 1976, la morbilidad fue de 800 millones con 1,5 millones de defunciones. Para 1979 se notificaron 517.412 casos de malaria en las Américas, con registro de 4.705 casos en Venezuela.
En 1935 la malaria era el mayor enemigo del venezolano. Ni un solo Estado o Territorio Federal estaba libre del mal. Era el más importante problema de salud pública y el mayor obstáculo que se presentaba para el desarrollo económico y social de la Nación. La zona malárica se extendía por la costa, los valles de la cordillera, los llanos y la guayana. En los Llanos el crecimiento demográfico se había paralizado por décadas, A partir de 1936, con la creación del Ministerio de sanidad y la Dirección de malariología, comenzó a ser combatida la malaria, no obstante la campaña nacional de erradicación a fondo se inició el 2 de diciembre de 1945 cuando se rocía el DDT (diclorodifeniltricloetano) por primera vez en Morón, estado Carabobo, comenzando una gigantesca ofensiva contra el anófeles.
Cuenta el Dr. Arnoldo Gabaldón, eminente médico sanitarista y primer encargado de la Dirección de Malariología, que para 1936 existían en el país más de un millón de personas palúdicas, La enfermedad mataba a un venezolano cada tres horas y había obligado a la gente del Centro Occidente, los llanos centrales y occidentales a emigrar hacia zonas más altas del país para alejarse del anófeles ya que éste no puede vivir por encima de los 600 metros sobre el nivel del mar. Más del 75% del Territorio nacional estaba infectado: 600.000 kilómetros cuadrados.


EL MOSQUITO TRANSMISOR: ANOPHELES SPP.

Desde el punto de vista parasitológico, los mosquitos del género Anopheles y específicamente los ejemplares hembras, son considerados como ectoparásitos temporales; sin embargo, algunos autores los ubican en un importante grupo de animales conocido como Hematófagos, que , en realidad constituyen una situación intermedia entre el parasitismo propiamente dicho y la depredación. Esta disparidad de criterios se debe a la ambigüedad que se presenta en la formulación de un concepto que exponga y comprenda toda la amplia gama de variaciones que conlleva el fenómeno del parasitismo. Los autores rusos Pavlovski, Filipchenko y Dogiel, coinciden en afirmar la relevancia de la forma de vida del parásito, dándole un papel secundario a la forma de alimentación de éste; aunque los conceptos de estos autores son muy estimables, se acepta el término generalizado de que los parásitos son carnívoros que no destruyen su presa como los depredadores, pero que utilizan su energía.

Categorías sistemáticas para Anopheles:

REINO: Animalia
Organismos multicelulares holozoicos que forman embrión
DIVISION: Eumetazoa
Animales con tejidos y sistemas de órganos.
SUBDIVISION: Bilateria
Presencia de simetría bilateral
SERIE: Protostomia
El orificio primitivo del embrión, el blastoporo, se convierte en la boca, y el ano se forma secundariamente. El sistema nervioso es ventral.
PHYLLUM: Arthropoda
Animales complejos de exoesqueleto con apéndices articulados. Respiración por branquias, tráquea o modificaciones de éstas.
SUBPHYLLUM: Tracheata
Respiración traqueal
CLASE: Insecta
Artrópodos con un par de antenas; 3 pares de patas; cuerpo dividido en cabeza, tórax y abdomen.
SUBCLASE: Pterigota
Insectos con alas
ORDEN: Diptera
Insectos con un par de alas anteriores bien desarrolladas con las posteriores reducidas a muñones conocidas como halterios. Antenas pequeñas, ojos grandes, aparato bucal perforador y succionador, metamorfosis completa y complicada.
SUBORDEN: Nematocera
Dípteros pequeños conocidos comúnmente como mosquitos. Antenas largas; larvas con cabezas bien desarrolladas con piezas bucales mordedoras mas o menos desarrolladas.
FAMILIA: Culicidae
Nematóceros pequeños de 2,5 a 6 mm de longitud con cuerpo delgado y patas largas. La probóscide de la hembra se encuentra transformada en un órgano punzante y suctor. Los huevos son aproximadamente de 1 mm de longitud puestos por la hembra en la superficie del agua. Larvas con cabeza muy bien diferenciada provista de piezas bucales masticadoras; una región torácica globulosa y un abdomen segmentado. Fase pupal con duración de 2 días a una semana.
GENERO: Anopheles
Abdomen con escamitas, posición levantada del abdomen durante el reposo; las larvas mantienen una posición paralela del eje longitudinal respecto a la superficie del agua. Hábitos preferentemente nocturnos y raras veces diurnos. La hembra deposita los huevos aisladamente y cada uno de ellos posee un flotador (aparato hidrostático).


ESPECIES

En conjunto, el género agrupa más de 300 especies. En el sur de Europa la especie más importante es Anopheles maculipennis que agrupa las subespecies A.maculipennis saccharowi; A. m. subalpinus; A. m. messeae: A. m. atroparvus y A.m. labranchia. En EEUU, la especie más infectante es A. quadrimaculatus. En Italia la especie más abundante es A. claviger.
El Anopheles maculipennis tiene 4 manchas en el centro de cada una de sus alas; el A. superpictus posee 5 manchas negras en los costados que alternan con 4 zonas claras; el A. pseudopictus tiene 2 manchas rojizas en el borde costal negro y una tercera mancha clara.
En Venezuela, el estudio de la fauna anofelina llevada a cabo por la Dirección de Malariología y el laboratorio de la Fundación Rockefeller con sede en Maracay (1936-1945), arrojó como resultado la ubicación taxonómica de 30 especies con la clasificación de 4 especies nuevas:
1.- Anopheles nuñeztovari: nombrado así pro el Dr. Gabaldón en honor del Dr. Manuel Nuñez Tovar, pionero de los estudios sobre los anófeles en Venezuela.
2.- Anopheles rangeli: el nombre específico es en honor del sabio Rafael Rangel.
3.- Anopheles benarrochi: en honor del Dr. Elías Benarroch, malariólogo venezolano
4.- Anopheles vargari: nombre específico dado en honor del Dr. Gonzalo Vargas, colaborador de Gabaldón en la lucha antimalárica en Venezuela.

Estudios mas recientes de la fauna anofelina en Venezuela (1986) han demostardo que existen 39 especies del género y que 7 de ellas están involucradas en la transmisión malárica: Anopheles albitarsis; A. albimanus; A. aquasalis; A. darlingi; A. emilianus; A. nuñeztovari y A. pseudopuntipennis. De acuerdo a su comportamiento en relación a los hábitos alimenticios y de reposo en la vivienda después de haber picado, estas 7 especies fueron clasificadas en los cuatro grupos siguientes:
1.- Endofágicos: pican en el interior de la vivienda
2.- Exofágicos: pican fuera de la vivienda
3.- Endofílicos: reposadores intramurales
4.- Exofílicos: reposadores extramurales

Los vectores A. darlingi; A. albimanus; A. pseudopunctipennis y A. albitarsis generalmente tienen comportamiento endofágico y endofílico con variaciones dependientes del lugar geográfico y de la aplicación de determinadas fórmulas insecticidas que les produzcan o no excitorepelencia. El vector A. nuñeztovari es endofágico, sin embargo es predominantemente exófilo, similar comportamiento presentan los mosquitos de la especie A. emilianus. Todas las especies integrantes el género no vuelan mucho mas de 1 kilómetro y a una altura no superior de 10-12 metros.
Los anófeles son dípteros nematóceros cuyo tamaño oscila de 2,5 a 6 mm de longitud. Su ciclo biológico implica la colocación de huevos por el mosquito madre en la superficie del agua estancada de las charcas y pozos; los huevos son generalmente elípticos, transparentes, un poco aplastados, con doble aparato hidrostático a ambos lados dispuestos en abanico. La fase larval se desarrolla a partir de los huevos en la superficie del agua estancada, estas larvas se situan con ele je longitudinal del cuerpo dispuesto paralelamente a la superficie del agua, la cual prefieren bastante límpida. Las pupas o ninfas, que consituyen el estado ulterior del desarrollo, se disponen con el eje longitudinal de la masa cefalotorácica paralelo a la superficie del agua, estas ninfas tienen una característica forma de coma con el abdomen encorvado. Los adultos machos son succionadores de jugos vegetales, y tienen una vida muy corta, mientras que los adultos hembras son hematófagos.

EL AGENTE ETIOLÓGICO: PLASMODIUM SPP.

El agente etiológico del paludismo es un protozoo que por su presencia en el flujo sanguíneo también se le conoce como hematozoario. Desde el punto de vsiat d ela parasitología, es considerado como un endoparásito visceral del hombre, e intestinal de los mosquitos del género Anopheles. Puede tenerse uan idea de sus pequeñísimas dimensiones si se piensa que podrían hallarse diez o más millones de ellos en un mililitro de sangre normal.

CATEGORÍAS SISTEMATICAS PARA PLASMODIUM

REINO: Protista
Organismos eucariontes con gametos producidos en células individuales y no en órganos multicelulares
PHYLLUM: Sporozoa
Protozoarios acelulares parásitos con esporas infecciosas en su ciclo vital
CLASE: Sporozoea
Uninucleados, forman esporas únicamente al final de su período vegetativo
SUBCLASE: Coccidea
La forma adulta del parásito (trofozoito) es poco duradera, intracelular y muy pequeña (menor de 50 micras), el cigoto es inmóvil y se llama ooquiste
ORDEN: Haemosporidea
La reproducción asexual por fisión múltiple (esquizogonia) se realiza en determinadas células tisulares del hospedador. Gametocitos siempre presentes en el plasma sanguíneo. El gameto femenino fecundado se transforma en Ooquineto
FAMILIA: Plasmodidae
Esquizogonia en las célula sanguíneas del hospedador vertebrado.
GENERO: Plasmodium
ESPECIES
El género comprende más de 85 especies conocidas. Algunas especies parásitas de animales son: P. praecox, en las palomas; P. cathemerium para los patos; P. gallinaceum, para las gallinas; P. canis, en los perros; P. berghei, en los roedores. En el caso de los monos, éstos se infectan con muchas especies de Plasmodium, entre las que se cuentan: P. knowlesi; P. cynomolgi; P. brasilianum; P. inui; P. schwetzi y P. simium, todas las cuales pueden infectar al hombre, pero la transmisión natural no es común. La malaria humana es producida por cuatro especies parasitarias:
1.- Plasmodium vivax: Agente infeccioso mas frecuente en Venezuela, representando para 1986 el 77,3% de los casos reportados. Origina el tipo de paludismo conocido como fiebre terciana, caracterizado por producir el acceso febril cada 48 horas.
2.- Plasmodium malariae: Su frecuencia en Venezuela fue apenas de 0,1% del total de casos reportados para 1986. Esta especie origina el tipo de paludismo conocido como fiebre cuartana, caracterizada por provocar los accesos febriles cada 72 horas.
3.- Plasmodium falciparum: esta especie representó para 1986 el 21,8% del total de casos reportados en Venezuela. Provoca la forma de paludismo mas letal y peligrosa conocida como fiebre terciana maligna. Al principio los accesos febriles se producen cada 3 días pero éstos terminan por hacerse recurrentes y contínuos.
4.- Plasmodium ovale: se presenta raras veces en Venezuela. También se le conoce con el nombre de P. minutum produciendo la forma de paludismo conocida como fiebre terciana del África Oriental.

TERAPEUTICA

La terciana benigna y la cuartana pueden llegar a curar espontáneamente sin ningún tratamiento, sobretodo si el paciente abandona la región malárica sustrayéndose a una posible reinfección. La quimioterapia incluye: quinina, derivados sintéticos acridínicos (atebrina, italquina), derivados quinolínicos (palsmoquina, gamefar). De estos tres grupos de medicamentos, los dos primeros resultan eficaces contra las formas de reproducción asexuada del parásito malárico, y el último contra las formas de reproducción sexuada (gametocitos). La quinina es un esquizonticida muy potente cuyo mecanismo consiste en la interferencia de la síntesis de ARNm de la forma esquizogónica del parásito. Este medicamento es un alcaloide que constituye el remedio pro excelencia contra las fiebres palúdicas y tiene una historia peculiar: hacia 1640, la esposa del virrey del Perú, Condesa de Chinchón, que hacía varios meses sufría fiebres intermitentes, se curó gracias al empleo de la corteza pulverizada de un árbol que más tarde fue descrito con el nombre de chinchona o de quinquina, de aquí se extendió a Europa, pero a raíz de algunos fracasos permaneció en el olvido y el descrédito hasta 1811 cuando un científico portugués extrajo su principio activo al que le denominaría quinina.

PROFILAXIS

La mejor manera de evitar epidemias maláricas es luchando contra con el segundo eslabón de la cadena infecciosa: el mosquito. Para ello se requiere sanear lagos, lagunas y todas las aguas estancadas sobre las que podría depositarse el mosquito para poner sus huevos. Otra forma de saneamiento consiste en rociar agentes que maten a los mosquitos tales como el DDT, también la quinización profiláctica discontínua en dosis y ciclos oportunos de la población sana entera que vive en un terreno malárico.

jueves, 9 de octubre de 2008

España, América y Filipinas en Pesos: Esbozo etimológico de una unidad monetaria


El peso ($) es la denominación lexical de la moneda de curso legal en ocho países de América y las Filipinas, diferentes entre ellas, pero con un origen común. Su génesis parece estar ligada a la reforma monetaria española de 1497, que creó entre varias monedas la pieza de ocho (real de a ocho o “duro”). Así en el virreinato de la Nueva España (Capital: Ciudad de México), una “casa de moneda” hace su arribo hacia 1535 con la llegada del virrey Antonio de Mendoza, el cual portaba consigo una Cédula Real, en la que la Corona Española disponía la fundación de la primera Casa de Moneda en América, la cual acuño pesos desde el año siguiente. Por otro lado, en el año 1565 en la ceca de Lima (Perú), se acuñó su equivalencia en una moneda de plata nombrada originalmente "peso fuerte" o "duro", con un peso de 27 gramos y ley de 92% de plata pura

Desde el punto de vista semiótico y/o semántico, se tiene un indicio válido concordante con lo expuesto anteiormente en la sección El Dinero del libro Los Conquistadores Españoles de Frederic Alex Kirkpatrick:

“Durante el período de la conquista había muy poca o ninguna moneda acuñada en las indias españolas. (...) La moneda era escasa en la península donde a menudo se hacían pagos cortando eslabones de una cadena de oro. (...) Así durante la Conquista se efectuaban los pagos al peso y a todas partes había que llevar la balanza. La unidad de peso era el “castellano” llamado más comúnmente Peso de Oro y a veces solo Peso (...) El "Castellano" o "Peso de Oro" era una moneda que tenía el peso de la centésima parte de una libra de oro fino.

De este uso económico y su posterior generalización semántica, parece derivar la onomástica de este elemento monetario.

Los Países que usan el PESO con su código ISO 4217:

Argentina - peso argentino – ARS

Chile - peso chileno – CLP

Colombia - peso colombiano – COP

Cuba - peso cubano – CUP y peso cubano convertible - CUC

Filipinas - peso filipino – PHP

México - peso mexicano – MXN, anteriormente MXP

República Dominicana – peso dominicano – DOP

Uruguay - peso uruguayo – UYU

El peso mexicano es el nombre de la moneda oficial de los Estados Unidos Mexicanos. El nombre peso ha correspondido a dos unidades monetarias mexicanas diferentes, la primera de ellas identificada con el código ISO MXP, que fue vigente hasta el 31 de diciembre de 1992; la segunda entró en vigencia el día 1 de enero de 1993 y tiene asignado el código ISO MXN. Esta unidad fue denominada nuevo peso hasta 1995 y simplemente peso desde el 1 de enero de 1996 hasta la actualidad.

La moneda de 1 peso dominicano actual fue puesta en circulación en 1991. Tiene forma undecagonal y está formada por latón, con un diámetro de 25 mm. En el anverso se muestra a Juan Pablo Duarte y el diseño del reverso incluye su Escudo Nacional y el valor facial.

El Peso Convertible o Nuevo Peso Argentino es la actual moneda nacional de la República Argentina. Esta moneda reemplazó en 1992 al Austral; cada peso equivalía a 10.000 australes. En el reverso muestra el escudo de las Provincias Unidas.

El peso ha sido la moneda de Colombia desde 1837. En 1847 Colombia decimalizó su moneda, dividiendo el peso en 10 reales, cada uno de los cuales se dividía en 10 decimos de reales.

El Peso Filipino (en tagalo: Pisong Filipino) es la divisa oficial de Filipinas. Su abreviatura es PHP.

El nombre Peso ha sido aplicado a la moneda de los siguientes países:


* Bolivia, peso boliviano entre 1963 y 1988;

* Guatemala, peso guatemalteco hasta 1925;

* Guinea-Bissau, peso de Guinea-Bissau entre 1975 y 1997.

* Paraguay, peso paraguayo entre 1856 y 1944.

* Puerto Rico, peso puertorriqueño entre 1812 y 1898.

* Venezuela, Peso venezolano entre 1821 y 1871.

Fuente: wikipedia.org

lunes, 29 de septiembre de 2008

Monumentos Naturales en la Isla Margarita (Mar Caribe, Venezuela)




Artículo originalmente publicado por Luis Mata García en el Diario del Caribe (primero de noviembre de 1995). p. 4.


Los Monumentos Naturales son áreas del Territorio de una nación, generalmente pequeñas, que poseen un rasgo natural sobresaliente, que puede consistir en un accidente geográfico, un sitio de alto valor estético o de mucha rareza, con valor histórico y/o científico de interés general, por lo cual merece recibir protección absoluta. Están destinados fundamentalmente al estudio, la recreación, ecoturismo, geoturismo y la preservación genética de flora y fauna, estando severamente restringido cualquier otro uso.
Las figuras jurídicas de Monumentos Naturales y Parques Nacionales tienen su origen en la Convención Para la Flora, de la Fauna y de las Bellezas Escénicas Naturales de los Países de América, un tratado internacional suscrito en Washington el 12 de octubre de 1940. Venezuela fue signataria de esta Convención, siendo su entrada en vigor en el país a partir del 1° de mayo de 1942.
Venezuela contaba para 1995 con 21 Monumentos Naturales repartidos en su geografía, varios de ellos muy conocidos: Cueva del Guácharo, Morros de San Juan, María Lionza, Piedra del Cocuy, Cueva Alfredo Jahn, Formaciones de Tepuyes, Pico Codazzi.
El 27 de febrero de 1974, Rafael Caldera, presidente de la República, dicta los Decretos 1633, 1634 y 1635 por los cuales se protegen bajo la figura de Monumentos Naturales en territorio de la mayor de las islas venezolanas en el Mar Caribe (Margarita) a la LAGUNA DE LAS MARITES, LAS TETAS DE MARÍA GUEVARA, y los cerros MATASIETE Y GUAYAMURÍ, respectivamente.
El monumento natural Laguna de las Marites tiene una superficie de3674 hectáreas y está localizado en las inmediaciones del centro poblado La Isleta, jurisdicción del Municipio García.
El Monumento Tetas de María Guevara se extiende en una superificie de 1670 hectáreas, localizadas en el sector oriental y meridional costero de la Isla, jurisdicción del Municipio Tubores. Un estudio de su flórula fue publicada por los botánicos Delascio Chitty y González en 1988.
Los cerros MATASIETE y GUAYAMURÍ ocupan 1672 hectáreas de superficie en la jurisdicción del Municipio Arismendi. El Matasiete alcanza en su cumbre sur los 560 metros y llega, en su cumbre norte, a 660 metros, el cerro Guayamurí alcanza 470 metros de altitud sobre el nivel del mar.
En las faldas del matasiete se llevó a cabo la Batalla del 31 de julio de 1817, donde las tropas comandadas por el margariteño Francisco Esteban Gómez, derrotaron a las comandadas por Pablo Morillo, sellando definitivamente la independencia de la isla Margarita.
Los Nuevos Espartanos de este siglo están llamados a seguir el ejemplo de sus ascendientes decimonónicos, y dar recia batalla, moral e intelectual en la defensa, conservación y protección integral de los Monumentos Naturales margariteños, patrimonio inalienable.

jueves, 18 de septiembre de 2008

Micropaleontología y Bioestratigrafía en Instituciones de Educación Superior (IES) en Venezuela: Propuesta de Rediseño Curricular por Competencias


Resumen de Ponencia presentada por Luis B. Mata García en el I Simposio Venezolano de Ciencias de la Tierra aplicadas a la Exploración de Hidrocarburos, en La Tahona (estado Miranda, septiembre de 2008).

MICROPALEONTOLOGÍA Y BIOESTRATIGRAFÍA EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE VENEZUELA: PROPUESTA DE REDISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

(Micropaleontology and biostratigraphy in Venezuelan Higher Education Institutions: A proposal for curriculum redesign based on competences)

Autor: Luis Mata García

El desarrollo mundial de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) inherentes a la formación de la Sociedad del Conocimiento, y su imbricación con la biología como ciencia dominante del milenio, ha planteado la necesidad de cambios curriculares en todos los ámbitos universitarios, apuntalados fundamentalmente en perfiles profesionales por competencias. En ese sentido, se realizó un estudio diagnóstico de las asignaturas de paleontología de cinco Instituciones de Educación Superior de Venezuela, que incluyó investigación documental, cualicuantitativa y no experimental de los contenidos curriculares, aunada a la evaluación por egresados en geociencias, basada en un cuestionario de 20 ítems, aplicada a una muestra de especialistas en el área de exploración y geociencias de una empresa del sector petrolero. Los resultados indican grado moderado de coherencia entre los elementos curriculares y la práctica profesional en el sector productivo (aplicación práctica), reflejado en el porcentaje de insatisfacción con lo aprendido (63%); deficiencias del uso de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje; nulas referencias a las bases legales de protección del patrimonio paleontológico, y escasa relación interdisciplinaria. Subsecuentemente, y producto de la aplicación prospectiva de matriz FODA, se sugieren estrategias para el rediseño curricular como: Aumento de la relación educativa calidad/cantidad, inclusión de las TIC como herramienta didáctica y desarrollo del conocimiento de idiomas, así como fomentar la creación y conservación de colecciones. Otra importante estrategia es propiciar la vinculación Academia – Sociedad – Industria mediante: estancia sabática de docentes en la empresa; intercambio de especímenes; dotación de materiales y equipos; charlas y/o talleres por especialistas; establecimiento de redes de información y conocimiento; repositorio institucional; patrocinio de publicaciones científicas idóneas y promoción del capital social con el servicio comunitario de discentes. Finalmente, se propone un currículo flexible, orientado a proyectos, con pertinencia industrial y sociocultural que coadyuve al desarrollo armónico, endógeno y sustentable del biosoma.

martes, 2 de septiembre de 2008

Espeleología en la Isla Margarita (Mar Caribe, Venezuela): Ecoturismo y Conservación


Extracto modificado del Libro "Las Ciencias Naturales en Margarita (Venezuela)" escrito por Luis Mata García y publicado en el año 2000.

La espeleología (del griego Espalaion: caverna; y Logos: tratado, conocimiento), es la ciencia encargada del estudio global de las cuevas y simas del planeta, su naturaleza, origen y formación, incluyendo la biota que se desarrolle en su interior. Estas cavidades se forman por la confluencia de factores diversos (incluyendo geológicos y climáticos), en materiales sedimentarios de conformación carbonática. Con el transcurso del tiempo, agentes externos como el agua, penetran a através de diaclasas, fracturas y fallas, provocando la disolución del contenido carbonático de las rocas, originando conductos subterráneos que aumentan gradulamente hasta alcanzar dimensiones gigantescas.
Cuando la actividad hídrica desciende en el interior de las cavidades, el carbonato de calcio disuleto en el agua se disuelve, es decir, sufre un proceso de sedimentación, formándose entonces las concreciones litogénicas llamadasestalactitas y estalagmitas. También se forman cavidades en otras rocas solubles, como las dolomías (rocas don dolomita: carbonato cálcico y magnesio) e incluso en sal, menos frecuentes son las cavidades encontradas en rocas carbonáticas o hielo.
Aunque la roca caliza está compuesta de carbonato cálcico (insoluble en agua), éste, bajo ciertas condiciones de presión y temperatura , se transforma en bicarbonato de calcio. Estos procesos combinados constituyen la génesis de las cavernas.
Eugenio de Bellard Pietri (1961) mencionó las cuevas de la isla Margarita (Mar Caribe, Venezuela). Visitó ocho cavernas en la Isla: El Piache (municipio García), una gruta sin nombre de Punta Gorda, gruta de la Cueva del Bufón (municipio Maneiro), Cueva del Chaure, El Gato y La Tagua (ubicadas en el dique de Guatamare, municipio García). Adicionalmente, menciona otras diez cuevas repartidas por la geografía insular, que incluye la sima conocida como La Poza de Dios localizada en el cerro Matasiete (municipio Arismendi) y dos cuevas "sin nombre" que ubica "cerca de Robledal". Estas últimas son de naturaleza karsticas y están localizadas en zonas aledañas al centro poblado San Francisco en la Península de Macanao y designadas por los lugareños como cueva Los Frailes y cueva Monasterio.
La Sociedad Venezolana de Espeleología registró a la Cueva del Piache en su "catastro", designándola con el código EN-1 y publicada en el número 11, volumen 6 del Boletín espeleológico de abril de 1975. En la citada publicación se le asigna un desarrollo horizontal de 51 metros con un desnivel de 15 metros. Las cuevas existentes en la geografía de la hermosa isla caribeña, consituye un aliciente paar biólogos, geográfos, geólogos y otros investigadores para realizar proyectos de conservación y de desarrollo sustentable integral.
Cita:
De Bellard, Pietri. 1961. Las Cuevas de la Isla Margarita. Bol. Acad. Cs. Fis. Mat. y Nat., XXII (57): 5-35.

martes, 26 de agosto de 2008

Animales: Nombres, Símbolos e Identidad en la Geografía de Anzoátegui (Venezuela)


En el libro "La Fauna en la toponimia anzoatiguense", escrito por Luis Mata-García, y publicado por el "Fondo Editorial del Caribe", bajo la conducción del poeta y promotor cultural Fidel Flores, se presenta el origen y significado (etimología) de los nombres de las localidades geográficas del estado Anzoátegui (Venezuela, Norte de Suramérica), referidas al Reino Animal, conocidos como zootopónimos. La obra indica que aproximadamente el 11% del total de nombres geográficos de la entidad federal derivan del mundo animal, equivalente a 140 topónimos, distribuidos en 247 localidades de los 21 municipios que integran la entidad oriental venezolana.
Desde el punto de vista zoológico, existe un predominio de los vertebrados (87%) equivalente a 121 nombres. Dentro de este grupo, los mamíferos representan la clase dominante con 49% equivalente a 59 nombres geográficos; seguido por los representantes de la avifauna con 31% (equivalente a 38 topónimos) y los peces con 10%.
El zootopónimo más empleado en Anzoátegui de acuerdo a la investigación de Mata-García, es el "El Tigre", asignado a 4 Centros Poblados, 2 cerros, 1 laguna y 1 río. Le sigue el nombre "La Leona", aplicado a 1 Centro Poblado, 1 cerro, 1 morichal y 3 quebradas; y el nombre "El Toro" que ostentan 3 Centros Poblados, 2 cerros, 1 morichal y 1 quebrada.
La investigación señala que los insectos dominan en el grupo de nombres geográficos anzoatiguenses derivados de invertebrados con 82% (equivalente a 14 zootopónimos), seguido por los representantes de los moluscos ("Caracol" y "Caracolito") y los crustáceos ("Cangrejal").
El libro revela que existe una alta proporción de nombres geográficos zoogénicos que derivan de voces indígenas de los pobladores originarios. Dentro de este grupo destaca el topónimo "Zamuro" (derivado del guaraní "urubú") que es asignado a 2 Centros Poblados, 4 cerros y una quebrada.

*****************************************************************************
The origin and meaning of the names of the geographical localities of the Anzoátegui State (Venezuela, North of South América) referred to Animal Kingdom in shown in a new book written by Luis Mata García and published by "Fondo Editorial del Caribe".
Approximately 11% of the geographical names are derived from Animal world. 140 zootoponyms, in 247 localities were recorded, with a dominance of the vertebrates (87%) with 121 names.
Among the vertebrates, mammals represent the dominant group with 49% equivalent to 59 geographical names. Birdlife is 31% and fishes (10%).
According to Mata-García, the zootoponyms with the highest representation in Anzoátegui state is "El Tigre" (The Tiger), assigned to 4 Population Centers, 1 hill, 1 palm swamp ("morichal") and 3 gorges; and the name "El Toro" (The Bull) assigned to 3 Populated Centers, 2 hills, 1 "morichal" and 1 gorge.
The insects dominate the invertebrate group with 82% (equivalent to 14 zootoponyms), followed by mollusks and crustaceans. There is a high proportion derived from indigenous voices. Among this group is the zoonym "Zamuro" (Guarani voice) that is assigned to Population Centers, 4 hills and 1 gorge.
*******************************************************************************
L´origine et la signification des noms des régions geographiques de l´état Anzoátegui (Venezuela, Au nord de l´Amerique du sud) se rapportant aun Regne Animal sont presentes cet livre. Approximativement 11% des noms géographiques derivent du monde animal. 140 zootoponymes, dans 247 regions ont été enregistrés, avec une predominance des vertebrés (87%) avec 121 noms.
Chez les vertebrés, les mammiféres representent le groupe dominant avec 49% équivalent a 59 noms geographiques, suivis des oiseaux avec 31% (équivalent á 38 toponymes) et des poissons avec 10%.
Le zootoponyme dont la representation dans l´etat d´Anzoátegui est la plus haute est "El Tigre" (Le Tigre), assigné à 4 Centres Peuplés, 2 collines, 1 gorge et 1 rivière. Le nom "La Leona" est attribué à 1 Centre Peuplé, 1 colline, 1 "morichal" et 3 gorges et le nom "El Toro" (Le Taureau) à 3 Centres Peuplés, 2 collines et 1 gorge.
Les insectes dominent le groupe d´invertébrés avec 82% (equivalent à 14 zootoponymes), suivi des mollusques ("Caracol" et "Caracolito") et des crustacés ("Cangrejal"). Ill existe une forte proportion derivée des voix indigenes. Dans ce groupe, se détache le zootopyme "Zamuro" (dérivé du Guaraní), il est attribué à 2 Centres Peuplés, 1 gorge et 4 collines.

miércoles, 20 de agosto de 2008

Jardines Botánicos: su rol en la Educación No formal y Conservación de la Biodiversidad


Artículo de Luis Mata García, publicado originalmente en el Diario del Caribe (23/10/1995)

Las instituciones conocidas a nivel internacional como JARDINES BOTÁNICOS son organizaciones destinadas a mantener colecciones de plantas, representando usualmente un gran número de géneros y especies, sirviendo a propósitos educativos, estéticos, científicos, recreativos, culturales y/o económicos.
La primigenia idea de Jardín Botánico se remonta al antiguo Egipto y Mesopotamia con el cultivo de hierbas aromáticas, plnatas alimenticias y ornamentales, ya sea por el puro placer o como "símbolo de status". Estos primeros intentos, sin embargo, no tenían interés científico o de investigación y por lo tanto no pueden considerarse Jardines Botánicos en toda la extensión que implica la frase.
Los antiguos Romanos utilizaron pequeños jardines como fuentes de medicinas y ayuda para los estudios médicos pro la necesidad de drogas terapéuticas. Varios "jardines" de este tipo estaban adscritos a las facultades de medicina de distintas universidades europeas de los siglos XVII y XVIII.
El crédito para el establecimiento de un verdadero Jardín Botánico moderno pertenece al italiano Luca Ghini (1490-1556), un especialista de la Botánica, quien lo diseñó adscribiéndolo a la Universidad de Pisa en 1543. Otros Jardines Botánicos universitarios se originan en Padua y Florencia en 1545. Posteriormente surgen los de Bologna (1567), Leyden (1587), Montepellier (1593), Kew (1760, imagen de este post), entre otros.
El botánico Luca Ghini también se lleva el mérito de ser el primero en establecer el primer HERBARIO en el mundo. Un Herbario es una colección de muestras de plantas de diferentes epecies debidamente secadas, prensadas, clasificadas sistemáticamente y ordenadas en armarios para consultas de investigadores de la Botánica, Farmacia, Medicina, Palinología, y disciplinas afines. Un auténtico Jardín Botánico, para ser considerado como tal a nivel internacional, debe crear y mantener un herbario como condición sine qua non.
En Venezuela existen varias de estas instituciones en toda su extensión y concepción filosófica: Jardín Botánico de Caracas, Jardín Botánico del Orinoco (en Ciudad Bolívar), Jardín Botánico de Mérida, Jardín Botánico de Maracaibo (en proceso de recuperación), entre otros.
Sólo los estudios sistemáticos y ecológicos, llevados a cabo por profesionales especialistas de la Botánica y la Zoología, pueden determinar seriamente y con exactitud los distintos ambientes de una región y sus seres integrantes, conocimiento que repercute en respeto y valorización de la biodiversidad. En esta actividad, los Jardines Botánicos y sus herbarios desempeñan un rol ampliamente siginificativo, pue sla investigación y conservación son objetivos y responsabilidades inherentes a la concepción filósofica que les dió origen.

jueves, 17 de abril de 2008

Servicio Comunitario: El Nuevo Reto del Estudiante de Educación Superior en Venezuela


Originalmente escrito por Luis B. Mata-García, publicado por el diario Nueva Prensa de Oriente el 4 de febrero de 2007

En la Gaceta oficial N° 38.272 del 14 de septiembre de 2005 salió publicada la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario, sancionada previamente por la Asamblea Nacional. El instrumento legal norma la prestación de los servicios comunitarios de los discentes de pregrado de todos los institutos universitarios de educación superior de la República Bolivariana de Venezuela. La normativa jurídica tuvo sus inicios en la tesis presentada por la estudiante de Derecho Cristina Mendoza, de la Universidad Fermín Toro, posteriormente planteada a la Comisión Permanente de Participación Ciudadana, Descentralización y Desarrollo Regional de la Asamblea Nacional por el entonces diputado Danilo Pérez Monagas en el año 2004.

La ley está enmarcada dentro de la metodología pedagógica mundial conocida como aprendizaje-servicio definida como el conjunto de actividades y acciones solidarias desarrolladas por estudiantes con la finalidad de cubrir necesidades o carencias reales de una comunidad, estas actividades deben estar planificadas estratégicamente vinculada estrechamente con el perfil académico del prestatario y en función del aprendizaje del estudiante. Se trata en fin de propiciar el “encuentro de saberes” entre los estudiantes universitarios y los ciudadanos objeto del servicio con el objetivo último de afianzar el capital social y coadyuvar en forma vinculada al desarrollo sustentable de la Nación.

La ley, a nuestro modo de ver, debe producir primero una sensibilización del estudiante ante los variados problemas que aquejan a las comunidades donde están insertos, aportando sus conocimientos a través de proyectos multidisciplinarios en la consecución de soluciones con la comunidad y no para ella. Para cumplir esta misión es necesario revestirse de necesarios valores éticos donde la humildad juega un papel primordial. La ley avala la formación de alianzas con el sector público, las organizaciones no gubernamentales y el sector privado en la formulación de proyectos que sustentan la oferta institucional que el Alma Mater ofrezca a los estudiantes. Estas alianzas, así como la existencia de un marco jurídico de ámbito mundial, nacional, regional y local, así como la posibilidad de realizar emprendimientos multidisciplinarios en la solución de problemas estructurales, constituyen excelentes oportunidades para el planteamiento de estrategias efectivas tendientes a minimizar o evitar males mayores en el futuro.

Los proyectos incluyen la ejecución activa y gratuita de planes o programas en todos los campos del conocimiento científico, artístico, cultural y deportivo, mediante el cumplimiento de 120 horas académicas en un plazo no menor de tres meses, siempre en coherencia con las tres funciones de las instituciones de Educación Superior: Docencia, Investigación y Extensión

La naciente formulación de reglamentos internos en las instituciones educativas universitarias, un basamento legal coherente y coordinado, el potencial apoyo de los medios de comunicación privados y alternativos, así como el decidido refuerzo gubernamental y empresarial constituyen las fortalezas que miles de estudiantes universitarios poseerán cuando se dirijan al entorno en una primera y ¿por qué no? satisfactoria primera aplicación práctica y real de los conocimientos adquiridos en las cuatro paredes de la academia.

Sin embargo, así como existen fortalezas y oportunidades, subyacen presumibles debilidades y potenciales amenazas a la adecuada prestación del Servicio Comunitario. Las debilidades están representadas por los recursos insuficientes, no sólo financieros sino también de talento humano “suficientemente motivado” y de infraestructura material. Asimismo, las amenazas que se ciernen sobre el neonato instrumento legal son de naturaleza ética (inversión de valores); también la carencia de humildad de los entes involucrados; igualmente, percibir erróneamente el servicio como “una obligación para alcanzar el grado”, y finalmente, la terrible eventualidad de partidización, ideologización o politización en el Servicio (prohibida expresamente en la ley).

De uno u otro modo, si la ley de Servicio Comunitario trasciende el umbral filosófico de la situación legal latinoamericana que Arturo Uslar Pietri denominó con razón “proclama idealista”, se puede tener la seguridad que su aplicación efectiva y proactiva beneficiaría de forma recíproca, a miles de estudiantes universitarios actuando en sinergia con millones de ciudadanos de las comunidades en la resolución de problemas estructurales y/o coyunturales, constituyendo un auténtico desafío para los educandos en un proceso de “aprender a emprender”, como medio para alcanzar el tan ansiado desarrollo sustentable, en paz, libertad, armonía y dignidad, amparados en una democracia auténtica, participativa y protagónica.(Luis B. Mata-García, 2007)

miércoles, 9 de abril de 2008

Origen del Nombre de Cumaná (estado Sucre, Venezuela)

Originalmente escrito por Luis Mata García y publicado por el diario Provincia (estado Sucre, Venezuela) el 25/11/93

Con la denominación de Nueva Toledo fue bautizada por Gonzalo de Ocampo en 1520; como Nueva Córdoba, en 1523, por Jácome de Castellón; finalmente, el 24 de noviembre de 1569, Diego Fernández de Serpa permuta el nombre de Nueva Córdoba por el topónimo aborigen con el que se conocía desde tiempos inmemoriales a la costa y al río que circundaban aquel espacio geográfico de la porción nororiental de Venezuela y la denominó Cumaná.

Sin embargo, nueve años antes del emplazamiento de la ciudad por Fernández de Serpa, circulaba un mapa elaborado por Abraham Ortelio donde figuraba la ciudad primogénita del continente americano en su forma grave: Cumana (sin tilde en la última silaba). En otra carta geográfica de los albores del siglo XVII titulada “Mapa de las salinas de Araya y costas de Cumaná”. De autor ignoto, ya aparece con con tilde en la última silaba.

El río fue conocido como río Cumaná probablemente hasta los años cercanos al 1774, cuando circuló un mapa elaborado por el ingeniero Juan Alberto Perelló denominado “Mapa de Cumaná y sus contornos” en el que aparece designado con el topónimo Manzanares, cambio probablemente originado en los efluvios nostálgicos de algún madrileño separado de su querencia por las aguas del Atlántico. Con esta denominación lo conocieron los célebres naturalistas europeos Alejandro de Humboldt y Amado Bonpland en su incidental visita de 1799-1800 a la entonces provincia de Nueva Andalucía. Desde entonces, Cumaná y su río traspasaron el umbral de la fama en medio mundo gracias a las descripciones que de ellos hizo Humboldt en su obra “Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente”.

Otro preclaro científico del siglo XIX, Adolfo Ernst, en su ensayo “Etnología de la Costa Norte de Venezuela”, sugirió que Cumaná era un vocablo proveniente del Guaraní, cuyo significado literal en castellano correspondería al nombre vernáculo asignado a cierta variedad de granos o leguminosas. A pesar de no ser compartida por un considerable número de eruditos en la materia, la hipótesis de Cumaná como guaranismo es parcialmente respaldada por la existencia de una meseta de la costa Este de la isla Trinidad y de una isla del lago Titicaca (Bolivia) que son conocidas con este topónimo.

Es meritorio señalar que muchas voces provenientes del guaraní han sido incorporados al lenguaje universal, especialmente las pertenecientes a las Ciencias Naturales: ananás, tapioca, mandioca, curare, tapir, tucán, etc.

Análogamente, reconocidos sabios como Lisandro Alvarado y Henri Pittier, entre otros, coinciden en reconocer la voz Cumaná como el nombre vernáculo que los aborígenes atribuían a la especie botánica Turnera ulmifolia. Esta especie vegetal, correspondiente a una hierba arbustiva que produce flores amarillas, fue descrita por primera vez para la ciencia en 1753 por el insigne naturalista sueco Carlos Linneo. La especie posee propiedades biomedicinales interesantes que incluyen la regulación de los periodos menstruales y minimizar infecciones del parato urinario. En ese orden de ideas, un estudio etnobotánico realizado por Francisco Delascio Chitty con los indios kariña de Caico Seco (Anzoátegui), revela los corrientes atributos biomedicinales otorgados a la planta por las comunidades indígenas. Importante es recordar que Cumaná es la cuna de uno de los “muchachitos” egregios de América: Antonio José de Sucre, vencedor de Pichincha a los 27 años de edad y héroe de Ayacucho a los 29.

sábado, 5 de abril de 2008

Origen de los Nombres de las islas Margarita, Coche y Cubagua (Venezuela)


Extracto del libro Toponimia de Pueblos Neoespartanos de Luis B. Mata-García, publicado en 1998 por el Fondo Editorial Fondene.

MARGARITA es la mayor de las islas venezolanas del Mar Caribe. Sus primitivos pobladores fueron los indígenas guaiqueríes quienes la conocían con el nombre de PARAGUACHOA, término que para algunos investigadores quiere decir "peces en abundancia" y para otros "gente de mar". Según Montenegro (1983), la voz significa "La Gente del Mar", "La Nación del Mar", proveniente del Cumanagoto PARAGUA, mar, y CHOA: Gente, pueblo en síntesis "El Pueblo del Mar". El mismo autor sostiene que el significado "abundancia de peces" carece de base histórica y lingüística.

Según estudios del historiador Juan Manzano y Manzano, a la Paraguachoa la divisó Cristóbal Colón en el año 1494, no desembarcando en ella por estar afectado de los ojos, y la bautizó pensando en la infantita Margarita de Austria (1480-1530), quien debía casar con el Príncipe Don Juan de Aragón, hijo de los Reyes Católicos Fernando e Isabel, inclusive dos hijos del Almirante eran pajes del Príncipe de Asturias (Carbonell, 1985).

Margarita de Austria, hija del Emperador Maximiliano y de María de Borgoña, y nieta de Carlos "El Temerario", nació en Bruselas (Bélgica) el 10 de enero de 1480 y murió en Malinas (Bélgica). En 1497 casó con Juan, del que enviudó poco después, contrayendo segundas nupcias en 1501 con el duque Filiberto de Saboya; posteriormente se le confió la regencia de los Países Bajos. Margarita de Austria protegió a artistas y literatos, y escribió poesías y trabajos en prosa.
El primer plano completo conocido de la isla fue Elaborado por el ingeniero militar Juan Betín en 1661; es un mapa a colores que incluye 31 topónimos de la ínsula y cuyo título completo es: "Descripción de las Ysla Margarita con sus puertos, puntas, ensenadas, valles, serros (sic), caminos, lagunas de agua salada y trincheras que están en los caminos para defensa de la ciudad".
En lo referente a la isla de COCHE, la voz significa ciervo o venado en dialecto cumanagoto y chaima (Alvarado, 1984). En el relato de Bartolomé de las Casas acerca del descubrimiento, se dice: "... está la Margarita seis o siete leguas de la Tierra Firme y por esto hace un golfete entre ellas y la tierra firme y en medio del golfete están dos isletas leste gueste que es de Levante a Poniente junta la una a la otra; la una se llama Coche que quiere decir venado y la otra Cubagua que es donde se han cogido muchas perlas...".

Es conocido que los venados de la isla Margarita pertenecen a la subespecie Odocoileus virginianus margaritae; presumiblemente sea la misma subespecie que tuvo su hábitat en la isla de Coche y a la cual debe su denominación.

CUBAGUA, la otrora llamada "isla de las perlas", asiento de la desaparecida ciudad de Nueva Cádiz, al parecer debe su topónimo actual a una corrupción de la voz CUAGUA, es decir "sitio de cangrejos" en dialecto Cumanagoto y Guaiquerí. La Voz proviene de KUA: cangrejo , y GUA: sitio, lugar. Agustín Codazzi (1940) escribió Cuagua cuando realizó la descripción de la isla neoespartana.

jueves, 3 de abril de 2008

Pueblos Sucrenses: Origen y Clasificación de sus Nombres



Publicado por Luis B. Mata-García en el diario El Nuevo Dia (Puerto la Cruz, Anzoátegui, Venezuela) el 31-Agosto-2005

La toponimia es la ciencia encargada del estudio de los nombres de lugares geográficos, incluyendo los factores antropológicos, lingüísticos, socioeconómicos e históricos que permitieron y permiten su perenne preservación en la memoria colectiva. Según el Nomenclador de Centros Poblados Total Nacional, el estado Sucre (nororiente de Venezuela) abarca un número cercano a los 1300 centros poblados, definidos éstos como “todo lugar o sitio del territorio venezolano integrado por tres o más viviendas que no tengan separación mayor de 500 metros entre sí”.


Aproximadamente 14% de los centros poblados de la entidad nororiental ostentan fitotopónimos, es decir sus nombres derivan de las denominaciones populares atribuidas a las especies vegetales. Dentro de esta categoría se incluye el nombre de la capital del estado (Cumaná), originado del vocablo indígena con el que se identifica popularmente a la especie arbustiva de flores amarillas Turnera ulmifolia; en este orden nomenclatural también figura el pueblo de “Guayacán”, proveniente del nombre vernáculo del árbol homónimo, y el pueblo arayero “El Guamache”, que designa la denominación popular para la cactacéa arbórea Pereskia guamacho. Otros pueblos con fitotopónimos son: “Tacarigua”, “Palmarito”, “Lechozal”, “Catuchal”, “Guatapanare” y “Guacimilla”, entre otros.

Asimismo, un 30% corresponde a fisiotopónimos, es decir aquellos que evocan características geográficas propias del lugar representado. Dentro de este grupo se ubican pueblos como “Los Cerritos”, “Los Dos Ríos”, “Quebrada Seca”, “Vuelta Larga”, “Vallecito”, “Playa Colorada”(debe su nombre al color rojizo de la arena proveniente de sedimentos de la Formación geológica Barranquín), “Río Chiquito”, “Salobre”
y “Sabana Redonda”, entre otros. Asimismo, un 9% es atribuido a la categoría de hagiotopónimos, es decir nombres creados en memoria o veneración de personajes del santoral católico, así hacen vida en la geografía sucrense pueblos con nombres compuestos tales como: “San Agustín”, “Santa Fe”, “San Antonio”, “San Lorenzo”, “Santa Elena” y “Santa María” entre otros.

Análogamente, los nombres cuyo motivo es la denominación común de un integrante del Reino Animal, conocidos como zootopónimos, constituyen el 6% del total de centros poblados sucrenses. Dentro de este grupo figuran pueblos como “Caimancito”, “Chipichipi”, “Garrapata”, “Guacuco”, “Irapa”, “El Zamuro”, “Caigüire”, “Los Cachicatos”, “Las Palomas”, “Periquito”, “Querrequerre”. La toponimia zoogénica del estado Sucre está dominada por aquellos nombres de origen marino o costero, principalmente moluscos y peces, matizada por las influencias africanas e indígenas autóctonas.

Por otro lado, un 4,5% aproximadamente del total de los nombres de pueblos sucrenses son pragmatopónimos, es decir aquellos que expresan actividades u objetos prácticos para las actividades humanas. Dentro de esta sección están agrupadas poblaciones tales como: “El Cordón”, “La Tubería”, “Mapire”, “Las Charas”, “La Fragua” y “El Saco”.

Los epotopónimos, derivados de nombres o apellidos de personas, constituyen aproximadamente el 2,5% del total de nombres de centros poblados del estado Sucre. Ejemplos de esta categoría son los siguientes: “Juan Antonio”, “Juan Pedro”, “Juan Sanchez”, “Gamero”, “Villarroel”. Incluso el nombre de la entidad federal obedece a este criterio toponímico por ser Sucre el apellido del Gran Mariscal de Ayacucho.

El sentido de pertenencia y la necesidad gregaria de identificación son factores culturales inherentes a la condición humana y pasa por el imprescindible conocimiento de la génesis nomenclatural que apuntale la permanencia y progreso de las poblaciones.

miércoles, 2 de abril de 2008

Sirenas y Manatíes en Venezuela


Publicado por Luis B. Mata García en el diario Nueva Prensa de Guayana (16-Agosto-2005).

Las sirenas son personajes mitológicos representados en la antigua Grecia como seres mitad pez y mitad ave con rostro humano, permutándose con el tiempo y la tradición hasta llegar a las representaciones iconográficas de la Edad Media, donde se muestran tal como las conocemos en la actualidad, guíados por la literatura y el cine y en las metáforas basadas en sus cantos.

Distanciados en tiempo y espacio de Grecia y su mitología, se tiene en la historia americana un “avistamiento de sirenas” realizado por Cristóbal Colón en su viaje a la América de 1493. También se conoce el hecho anecdótico de un ser parecido a una sirena, o en todo caso un sireno, por lo que documenta el cronista de Indias Francisco López de Gómara en su obra monumental Historia General de las Indias y la Conquista de México (1552), al afirmar que en las cercanías de la isla venezolana de Cubagua hacían vida “peces que de medio arriba parecen hombres en las barbas y cabellos y brazos”. Pensamos que lo ambos europeos documentaron fueron especímenes de manatíes. El mismo López de Gómara en la obra citada hace referencia de un Manatí criado y domesticado por indios en la isla Española (actuales República Dominicana y Haití), comparándolo con un elefante por la forma de sus pies, y con una vaca por la forma de parir y amamantar a los hijos. Este manatí fue criado por el cacique Caramateji durante 26 años en la laguna de Guainabo y es retratado como de carácter amigable y manso, comiendo de la mano de los indios; escribe López de Gómara que el manatí era capaz de pasar en su lomo hasta diez seres humanos de una vez de un lado a otro de la laguna. Doscientos años después, en 1785, el investigador español Antonio de Alcedo en su obra “Diccionario Geográfico Histórico de las Indias Occidentales o América”, describe al manatí ubicándolo en la especie Trichechus manatis, donde ofrece detalles de su etología y vida en manadas.

Hoy se conoce que los manatíes junto a los dugones son animales acuáticos representantes de un mismo orden natural: Sirenia. Los manatíes tienen la cola achatada y redondeada, mientras que los dugones la tienen similar a las ballenas. Estos últimos sirénidos se localizan unicamente en Australia, mientras que las tres especies de manatíes conocidas están distribuidas en Africa occidental, el Amazonas, las antillas y Mar Caribe. Son los únicos mamíferos acuáticos herbívoros, pueden llegar a medir hasta 3, 5 metros de longitud y pesar hasta 500 kgs. Se ha comprobado que su vida se extiende hasta 70 años y que poseen un pelo por cada 3 centímetros cuadrados. Al igual que otros mamíferos acuáticos como ballenas y delfines, deben salir a la superficie a respirar, intercambiando de una vez hasta el 90% del aire de sus pulmones. Se especula que tienen un origen común con los elefantes, evolucionando desde el Eoceno. La especie venezolana es el Trichechus manatus, señalada a principios del siglo XIX como abundante en los ríos Orinoco, Meta y Apure por Humboldt y Bonpland. Más recientemente han sido observados en el Lago de Maracaibo, los raudales de Atures (Amazonas), Delta Amacuro, Golfo de Paria y en la boca del Río Neverí (Anzoátegui). Los conocedores del tema aseguran que la mayor población de manatíes en Venezuela está en el Caño La Brea del estado Sucre. El manatí es una de las 37 especies animales en “veda indefinida” en Venezuela desde 1979, medida básica necesaria para coadyuvar a proteger, y conservar para las generaciones futuras, una de las especies fascinantes de la Tierra de Gracia.